El Banco Central de Chile baja la tasa de interés al 4.75%, llevándola del 5% al 4,75%. La medida fue anunciada el martes 29 de julio y se aprobó por unanimidad, en línea con lo esperado por analistas y operadores financieros.
La TPM es la principal herramienta del Banco Central para regular la inflación y estimular la actividad económica. Este nuevo recorte marca la continuidad del ciclo de flexibilización monetaria iniciado a fines de 2024, con efectos directos sobre sectores clave como el inmobiliario, el financiero y el B2B.
“El Consejo evaluará los próximos movimientos de la TPM teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria”, señaló el comunicado oficial.
El Banco también se refirió a la economía global, señalando que no se observan impactos negativos significativos por las tensiones comerciales en EE.UU., aunque se proyecta una desaceleración de la actividad internacional en el corto plazo.
“Esta reducción de la TPM es una oportunidad para nuestros clientes”.
Desde Infocheck creemos que la baja en el costo del financiamiento no sólo dinamiza la compra de propiedades y el crédito de consumo, sino que también eleva la demanda de evaluaciones de riesgo confiables para tomar decisiones rápidas. En un escenario de mayor liquidez, contar con información integral y validada sobre clientes y proveedores será clave para aprovechar el impulso sin comprometer la salud financiera de las empresas.