El Banco Central de Chile informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) registró en septiembre de 2025 un crecimiento de 3,2% en doce meses y una variación desestacionalizada de +0,5% respecto al mes anterior.
El resultado estuvo impulsado principalmente por el aumento en los servicios y el comercio, consolidando una tendencia de reactivación gradual tras varios trimestres de desempeño moderado.
Aunque el crecimiento aún no es explosivo, representa una señal clara de mayor dinamismo en la economía no minera, el segmento que tiene un impacto directo en la actividad de empresas, hogares y consumidores urbanos.
Para corredores de propiedades e inmobiliarias, este avance se traduce en una mejor disposición de compra, mayor flujo de visitas a proyectos y más escrituraciones. Cuando los servicios y el comercio crecen, también aumenta el empleo y la confianza de los hogares, factores que inciden directamente en la demanda habitacional y en la recuperación de la renta residencial.
Para las empresas en general, el IMACEC de septiembre ofrece un contexto más favorable para proyectar ventas, consumo intermedio y plazos de pago. Un entorno de crecimiento sostenido tiende a reducir la morosidad y mejorar los indicadores de riesgo crediticio, especialmente en sectores sensibles al ciclo económico como el retail, la construcción o los servicios profesionales.
El IMACEC confirma que la economía chilena avanza hacia una recuperación sostenida, pero todavía gradual. Esto significa que hay oportunidades de expansión en el mercado inmobiliario y corporativo, aunque sigue siendo clave mantener una gestión prudente de riesgos y liquidez.
Para los profesionales del sector inmobiliario y las empresas que otorgan crédito o contratan proveedores, el momento actual combina mayor actividad con la necesidad de datos precisos y actualizados sobre los contrapartes. Las decisiones de negocio más efectivas surgen cuando se complementa el optimismo con análisis objetivo y herramientas confiables de evaluación.
El crecimiento del IMACEC de septiembre refuerza la tendencia de recuperación y mejora la perspectiva de cierre de año para múltiples sectores.
La estabilidad macroeconómica comienza a reflejarse en mayor confianza y dinamismo comercial, creando un escenario más favorable para invertir, vender y planificar.
Si tu empresa necesita evaluar con precisión a clientes, proveedores o arrendatarios, Infocheck te permite hacerlo en línea, con información confiable y análisis automatizado.
Conoce más en www.infocheck.cl.