¿Qué implica para negocios B2B?
El IPC de agosto en Chile registró una variación mensual de 0,0%, con una inflación acumulada de 2,9% y anual de 4,0%. Este escenario mejora la previsibilidad de costos, contratos y gestión de riesgo crediticio. Descubre las implicancias para empresas que evalúan clientes o proveedores y cómo Infocheck puede ayudarte.
1. ¿Qué ocurrió con el IPC en agosto?
Según el INE, en agosto de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación mensual de 0,0%, mientras que la inflación acumulada en el año alcanzó 2,9%, y la interanual se ubicó en 4,0%. Esta cifra fue una sorpresa frente a las expectativas del mercado, que proyectaban un alza entre 0,1% y 0,2%.
Las divisiones que registraron bajas, principalmente equipamiento y mantención del hogar, junto con transporte, contribuyeron a neutralizar las alzas registadas en alimentos y bebidas no alcohólicas.
2. ¿Por qué es especialmente relevante para empresas B2B?
Indicador |
Valor estimado / real |
---|---|
IPC variación mensual |
0,0% |
Inflación acumulada 2025 |
2,9% |
Inflación interanual |
4,0% |
Divisiones destacadas |
Caídas en equipamiento y transporte; alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas |
Este equilibrio (alzas y bajas compensadas) refuerza la percepción de una inflación bajo control, lo que transmite un entorno macroeconómico más tranquilo.
En un contexto en el que la inflación se modera, tomar decisiones informadas es esencial. Infocheck potencia la gestión de riesgos permitiéndote:
Más de 200 empresas, como Assetplan, Greystar, Paz Corp, Imagina, Banco Internacional y Parque Arauco, ya confían en nuestra plataforma para evaluar con certeza a quienes impactan en su cadena de valor.
En conclusión, el IPC de agosto de 2025 refleja una estabilización que favorece la previsibilidad en costos y permite diseñar estrategias comerciales más sostenibles. En este escenario, contar con datos confiables, rápidos y completos marca la diferencia.
¿Quieres tomar decisiones más confiables y eficientes con tus clientes o proveedores? Te invitamos a conocer cómo Infocheck puede ayudarte: Visita Infocheck.