POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Última actualización: 04 de OCTUBRE de 2024
Las presentes Políticas de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales (en adelante también denominadas como las “POLÍTICAS”) detallan la forma en que la sociedad METRIKS INTELLIGENCE SpA, sociedad por acciones constituida bajo las leyes de la República de Chile, con domicilio para estos efectos en Avenida Providencia número 1208, Oficina 207, comuna de Providencia, Santiago de Chile, Región Metropolitana (en adelante también denominada como “INFOCHECK”) recopila, usa, mantiene y divulga información recogida de terceros (en adelante también denominados como los “USUARIOS”), en cumplimiento con la normativa de protección de datos personales que se encuentra regulada en Chile en distintos cuerpos legales tales como la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, lo consagrado en el artículo 19 N°4 de la Constitución Política de la República, y la Ley N° 20.575 que Establece el Principio de Finalidad en el Tratamiento de Datos Personales.
1. RESPONSABILIDAD DE INFOCHECK POR EL USO DE DATOS DE LOS USUARIOS.
INFOCHECK adoptará todas las medidas de seguridad que resulten necesarias para garantizar la confidencialidad de los datos recopilados de los USUARIOS, por cualquiera de los mecanismos descritos en el numeral siguiente.
Para efectos de las presentes POLÍTICAS, se entenderá por “USUARIOS” a las personas que voluntariamente ingresen en alguna de las plataformas de software de informes comerciales de INFOCHECK (en adelante también denominadas como “SaaS”) o en la página web corporativa de INFOCHECK (https://www.infocheck.cl) y completen con su información los formularios especialmente establecidos al efecto.
Una vez que ingresan al SaaS o a la página web, los USUARIOS en su calidad de propietarios y titulares de la información registrada bajo su nombre y número de cédula nacional de identidad, o de la razón social y rol único tributario de la persona jurídica a la cual representan, podrán usar, gozar y disponer de la misma, siempre y cuando dicho uso, goce y disposición no sean contrarios al presente instrumento o POLÍTICAS, a las leyes y reglamentos vigentes, o encontrarse estrictamente prohibidos.
Los datos entregados por los USUARIOS a través del SaaS o la página web de INFOCHECK serán administrados exclusivamente por ésta, evitando usos indebidos, alteración o entrega a terceros, excepto en el caso de que hayan sido expresamente autorizados por el titular. Sin perjuicio de lo anterior, INFOCHECK no se hará responsable del uso que puedan dar terceras personas a los datos personales entregados por sus titulares en espacios abiertos al público, tales como redes sociales, foros u otros semejantes.
2. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS USUARIOS.
2.1 Información que los USUARIOS proporcionan a INFOCHECK: Según se encuentra explicitado en las cláusulas siguientes, INFOCHECK cumple con informar a los USUARIOS respecto de las finalidades específicas de su recolección, la legitimidad de su tratamiento, los destinatarios a quienes se les podrá comunicar la información (previa autorización expresa de su titular), el período durante el cual se conservarán los datos, y la existencia de mecanismos para el ejercicio de los derechos de los USUARIOS en su calidad de titulares de sus datos personales. Dicha información se encuentra disponible de manera clara y accesible en la webpage corporativa de INFOCHECK https://www.infocheck.cl.
INFOCHECK podrá recopilar información personal de los USUARIOS de diversas maneras, incluyendo, pero no limitado a, cuando los USUARIOS rellenan un Formulario en alguna de sus plataformas de SaaS o en la página web corporativa de INFOCHECK, la cual incluye lo siguiente:
i) Durante el proceso de compra de un informe comercial: Se solicitarán los siguientes datos para compra de informes comerciales que será requerida al comprador (en adelante también denominado como “USUARIO FINAL”): Rol Único Tributario (RUT), Nombre y apellidos, Número de teléfono, Dirección de correo electrónico (Email); Datos de facturación para la compra de informes comerciales que será requerida al comprador o USUARIO FINAL: Rol Único Tributario (RUT), Nombre y Apellidos, Giro o actividad, Domicilio o dirección.
ii) Durante el proceso de validación de identidad: Una vez que han sido completados los datos antes mencionados por parte del comprador del informe comercial o USUARIO FINAL, y que éste haya procedido con el pago del informe comercial solicitado ya sea para personas naturales (físicas) o jurídicas (empresas), la plataforma SaaS o la página web corporativa de INFOCHECK requerirá completar la siguiente información del titular de los datos contenidos en el informe comercial (en adelante también denominado como “USUARIO TITULAR”), los que podrán coincidir o no con los datos del USUARIO FINAL: Rol Único Tributario (RUT), Número de teléfono, Dirección de correo electrónico (Email) y Nivel Educacional.
Dentro del proceso, se realizará la validación de identidad del USUARIO TITULAR de los datos a través de TransUnion Soluciones de Información Chile S.A., o mediante el ingreso de su contraseña unificada utilizada para autenticar de manera digital su identidad dentro del Estado de Chile a chilenos y residentes en el país mayores de 14 años (en adelante también denominada como “CLAVE ÚNICA” para el caso de personas naturales), o a través del ingreso del identificador único asignado a cada contribuyente en Chile, permitiendo la autenticación segura y el acceso a servicios en línea del Servicio de Impuestos Internos (en adelante también denominada como “CLAVE TRIBUTARIA” para el caso de personas jurídicas y personas naturales con giro comercial).
Una vez completados los datos y realizada la validación de identidad señalada en el párrafo anterior, se requerirá al USUARIO FINAL su consentimiento expreso respecto de la aceptación de los Términos y Condiciones de Uso y Políticas de Privacidad de INFOCHECK, de forma previa a la emisión del informe comercial solicitado.
iii) Durante el proceso de creación de cuenta de USUARIOS: Opcionalmente al finalizar el proceso, los USUARIOS podrán crear una cuenta a través de la página web o la plataforma SaaS de INFOCHECK que les facilitará el acceso a los informes comerciales que hayan adquirido, en cuyo caso le será solicitada la siguiente información al comprador del informe comercial o USUARIO FINAL: Dirección de correo electrónico (Email) y contraseña (password).
2.2 Información que INFOCHECK recopila automáticamente: Cuando los USUARIOS navegan por la página web o la plataforma SaaS de INFOCHECK, puede ser recopilada cierta información automáticamente desde y sobre el dispositivo utilizado. Esto puede incluir datos tales como la dirección IP, información sobre la visita (incluyendo a modo de ejemplo la hora, la fecha, la duración y las páginas que ha visitado), información sobre el navegador utilizado, el sistema operativo y la URL de referencia.
2.3 Cookies y tecnologías de seguimiento de INFOCHECK: INFOCHECK utilizará cookies y tecnologías de seguimiento equivalentes respecto de los datos técnicos de navegación, y de los dispositivos utilizados por parte de los USUARIOS, cuando resulten estrictamente necesarios para garantizar la funcionalidad de la plataforma, mejorar la experiencia de los USUARIOS y/o realizar análisis internos con fines de optimización. El uso de cookies que no sean necesarias para estos fines requerirá el consentimiento previo e informado de los USUARIOS, el cual podrá ser revocado en cualquier momento. INFOCHECK pondrá a disposición de los USUARIOS una herramienta que les permita gestionar sus preferencias sobre el uso de cookies en su plataforma SaaS.
3. USO DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA DE LOS USUARIOS.
3.1 Fines específicos de uso de la información de los USUARIOS: INFOCHECK proporcionará a los USUARIOS, de manera clara y accesible, toda la información relacionada con el tratamiento de sus datos personales, incluyendo las finalidades de dicho tratamiento, la identificación de los terceros destinatarios de los datos (en caso de ser procedente), y los derechos que les asisten en virtud de la normativa vigente.
Los datos recopilados por INFOCHECK sólo serán tratados para los fines específicos que se encuentran informados a los USUARIOS, y que a continuación se señalan: una vez que los USUARIOS han otorgado su autorización y consentimiento expreso, INFOCHECK se conecta a múltiples fuentes de datos con el fin de procesar la información de la persona natural o jurídica, utilizando tecnología de primer nivel y modelos de riesgo de alta capacidad predictiva, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y buenas prácticas, para generar un informe de evaluación que sea simple de interpretar, el cual contenga información que pueda ser utilizada por los USUARIOS para cualquier tipo de trámite en el cual se requiera de sus antecedentes comerciales.
3.2 Mejora del servicio proporcionado por INFOCHECK a los USUARIOS: La información proporcionada por los USUARIOS a INFOCHECK permite responder más eficazmente a sus solicitudes de servicio y necesidades de soporte, con el fin de mejorar su página web corporativa y/o su plataforma de SaaS, para ofrecerle una experiencia más personalizada a los USUARIOS. Dicha información podrá ayudar a INFOCHECK a comprender mejor los requerimientos de los USUARIOS y mejorar las características del SaaS.
3.3 Personalización de la experiencia de los USUARIOS: La información proporcionada en su conjunto permitirá a INFOCHECK comprender la forma en que los USUARIOS utilizan la página web y/o el SaaS, junto con los servicios y recursos proporcionados. INFOCHECK podrá usar la retroalimentación que le proporcionen los USUARIOS para mejorar los productos y servicios. Adicionalmente, INFOCHECK podrá utilizar los datos recopilados para analizar las tendencias y realizar análisis de datos para mejorar y personalizar la experiencia de los USUARIOS.
3.4 Cumplimiento de obligaciones legales y prevención de daños: Sin perjuicio de lo anteriormente dispuesto, INFOCHECK podrá procesar y divulgar información personal de los USUARIOS en caso de que dicha acción es necesaria para: (i) cumplir con una obligación legal y/o en respuesta a solicitudes legales por parte de autoridades públicas o judiciales (incluyendo solicitudes para cumplir con aplicación de la ley); (ii) proteger y defender los derechos o propiedad de INFOCHECK; (iii) actuar en circunstancias urgentes para proteger la seguridad personal de los usuarios de su página web, su plataforma SaaS, o del público en general; o (iv) protegerse contra eventuales responsabilidades legales.
3.5 Consentimiento previo de los USUARIOS titulares de los datos personales: El consentimiento para el tratamiento de los datos personales de los USUARIOS por parte de INFOCHECK será solicitado de manera previa, específica y clara, informando a los USUARIOS sobre los fines y usos de sus datos personales de forma previa. INFOCHECK no podrá utilizar los datos personales de los USUARIOS con fines distintos a los mencionados en la presente cláusula, sin solicitar el previo consentimiento de los USUARIOS titulares de los mismos, ya sea en los formularios de registro de su página web, en el Backoffice del SaaS, y/o en la misma interfaz del SaaS. Por su parte, los USUARIOS tendrán derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento, y para tales efectos podrán dirigirse a INFOCHECK mediante el uso de la información de contacto proporcionada en la cláusula DÉCIMO SEXTA de estas POLÍTICAS.
4. PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS.
4.1. Medidas de seguridad adoptadas por INFOCHECK: INFOCHECK declara que ha adoptado prácticas de recopilación de datos apropiadas, almacenamiento y procesamiento y medidas de seguridad para proteger contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción de la información personal de los USUARIOS, user names, passwords o contraseñas tales como su CLAVE ÚNICA o CLAVE TRIBUTARIA, o de información de transacciones y datos almacenados en el SaaS. Dentro de dichas medidas se encuentran las siguientes:
(i) Tecnologías de cifrado avanzadas: INFOCHECK utiliza tecnologías de cifrado avanzadas para asegurar que los datos de los USUARIOS estén seguros incluso cuando están almacenados en su base de datos. Incluso frente al improbable evento de que un tercero no autorizado lograse acceder a dicha base de datos, no podrá leer ni utilizar esos datos personales de los USUARIOS sin la clave de cifrado adecuada. Adicionalmente INFOCHECK ha establecido barreras de seguridad para proteger contra accesos no autorizados, limitando el acceso a la base de datos según la necesidad de conocer y usar la información, a fin de minimizar con ello los riesgos operacionales.
ii) Mejores prácticas de nuestros proveedores tecnológicos: INFOCHECK aplica las mejores prácticas de seguridad de sus proveedores tecnológicos, como por ejemplo la empresa Amazon Web Services y su nube de datos o cloud AWS, cuyos servidores se encuentran ubicados en Virginia (Estados Unidos) e Irlanda. Mayor información se encuentra publicada en el sitio web https://docs.aws.amazon.com/securityhub/
4.2 Enlaces a otros sitios externos: La plataforma SaaS de INFOCHECK puede contener enlaces a otros sitios que son operados por terceros. Si los USUARIOS hacen click en un enlace de un tercero, serán dirigidos al sitio web de ese tercero, por lo que se recomienda encarecidamente que los USUARIOS revisen la Política de Privacidad y Tratamiento de Datos personales de cada sitio que visiten.
5. INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS USUARIOS.
5.1. Con terceros ajenos a INFOCHECK: Antes de ingresar a la página web o a la plataforma SaaS de INFOCHECK, los USUARIOS serán debidamente informados de manera clara y accesible respecto de toda la información relacionada con el tratamiento de sus datos personales, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 19.628. Adicionalmente, se requerirá a los USUARIOS el consentimiento expreso para que sus datos personales puedan ser proporcionados a terceros destinatarios de los datos ajenos a INFOCHECK, incluyendo expresamente esos destinatarios, su identificación y las finalidades de dicho tratamiento.
5.2. Con proveedores de servicios de INFOCHECK: INFOCHECK podrá compartir información personal de los USUARIOS con empresas que prestan servicios en su nombre, tales como proveedores de hosting, asesores, proveedores de marketing, proveedores de análisis y proveedores de servicios de atención al cliente.
5.3. Con autoridades y terceros en caso de una investigación: INFOCHECK podrá compartir información personal de los USUARIOS con autoridades competentes, partes en litigios y/o terceros en conexión con cualquier investigación o procedimiento legal.
6. CAMBIOS A LAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD.
INFOCHECK tendrá la facultad discrecional de actualizar estas POLÍTICAS en cualquier momento. En caso de que ello ocurra, se revisará y modificará su fecha de actualización. Los USUARIOS podrán requerir esta información directamente a INFOCHECK de conformidad con lo dispuesto en la cláusula DÉCIMO SEXTA para estar informados al respecto.
7. ACEPTACIÓN DE LOS USUARIOS DE ESTOS TÉRMINOS.
Al momento de otorgar su consentimiento expreso a través de la página web o el SaaS, los USUARIOS manifiestan su aceptación respecto de las disposiciones contenidas en estas POLÍTICAS.
Sin perjuicio de lo anterior, el uso continuado del SaaS después de la publicación de cambios a estas POLÍTICAS será considerado como aceptación de los USUARIOS a dichos cambios, sin perjuicio de que su consentimiento podrá ser requerido expresamente en el SaaS (en el Backoffice y/o en la interfaz de los USUARIOS).
8. DERECHOS DE LOS USUARIOS.
Los USUARIOS en su calidad de titulares de sus datos personales, y de conformidad con los derechos otorgados por la Ley N° 19.628 sobre Protección de la vida privada y sus modificaciones posteriores, podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad (en adelante también denominados como derechos “ARCOP”), de conformidad con las disposiciones legales aplicables en materia de protección de datos. En específico, los USUARIOS podrán:
i) Solicitar acceso sobre los datos relativos a su persona, su procedencia y destinatario, el propósito del almacenamiento y la individualización de las personas u organismos a los cuales sus datos son transmitidos regularmente;
ii) Solicitar la modificación o rectificación de sus datos personales cuando ellos sean erróneos, inexactos, equívocos o incompletos. Cada registro o banco de datos tiene su propio responsable, por lo que si el dato erróneo, caduco o inexacto proviene de una fuente externa a INFOCHECK, será el USUARIO y titular de los datos quien deberá acercarse a dicha fuente de información para solicitar la modificación o rectificación. INFOCHECK sólo será responsable de modificar o corregir la información que derive de sus fuentes propias;
iii) Solicitar la eliminación o cancelación de sus datos personales cuando su almacenamiento carezca de fundamento legal o se encuentren caducos, salvo que concurra alguna excepción legal;
iv) Solicitar la suspensión temporal de cualquier operación de tratamiento de sus datos personales cuando los USUARIOS hayan proporcionado voluntariamente sus datos o ellos se usen para comunicaciones informativas y no deseen continuar figurando en el registro respectivo de modo temporal o definitivo, o cuando la exactitud de los datos personales no pueda ser establecida o cuya vigencia sea dudosa y respecto de los cuales no corresponda la cancelación;
v) Oponerse a que sus datos personales sean utilizados para fines de publicidad, investigación de mercado o encuestas de opinión;
vi) Solicitar y obtener una copia de los datos personales que les conciernan y que hayan sido facilitados a INFOCHECK, en un formato electrónico estructurado, de uso común y lectura mecánica, que permita ser operado por distintos sistemas. Asimismo, los USUARIOS tendrán el derecho de solicitar la transferencia directa de sus datos personales a otro responsable de tratamiento de datos para su portabilidad, siempre que ello sea técnicamente posible. Cada registro o banco de datos tiene su propio responsable, por lo que si el dato cuya portabilidad se solicita proviene de una fuente externa a INFOCHECK, será el USUARIO y titular de los datos quien deberá acercarse a dicha fuente de información para solicitar su portabilidad. INFOCHECK sólo será responsable de modificar o corregir la información que derive de sus fuentes propias. El ejercicio del derecho de portabilidad no afectará los derechos de supresión u oposición, y los datos permanecerán almacenados en INFOCHECK únicamente en los casos y durante el tiempo que lo exija la legislación aplicable, o cuando se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual. INFOCHECK garantizará que la portabilidad de los datos se realice sin trabas ni costos adicionales para los USUARIOS, utilizando los medios más expeditos para ello y adoptando todas las medidas técnicas necesarias para asegurar la protección de los datos durante su transmisión.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, los USUARIOS podrán dirigirse a INFOCHECK mediante el uso de la información de contacto proporcionada en la cláusula DÉCIMO SEXTA de estas POLÍTICAS.
9. PRINCIPIOS RECTORES.
INFOCHECK cumple con los más altos estándares de tratamiento y protección de los datos, y por ende se somete a los principios de legitimidad, finalidad, proporcionalidad, calidad, transparencia, responsabilidad y seguridad en el almacenamiento y tratamiento de los datos, los que se definen a continuación:
i) Principio de legitimidad: INFOCHECK obtendrá y enviará cualquier dato de carácter personal, o en su caso de la persona jurídica representada, previo consentimiento expreso e inequívoco de los USUARIOS de conformidad con lo dispuesto en las cláusulas anteriores.
ii) Principio de finalidad: Los datos obtenidos y almacenados en la página web o en la plataforma SaaS de INFOCHECK serán usados para los fines descritos en los Términos y Condiciones y en las presentes POLÍTICAS. No obstante, cada vez que se agrega un dato o se envía a un tercero algún dato, se explicitará su finalidad.
iii) Principio de proporcionalidad: INFOCHECK almacenará información relevante, con el fin de entregar la mejor experiencia a sus USUARIOS de conformidad con lo señalado en las cláusulas precedentes.
iv) Principio de calidad: INFOCHECK sólo utilizará datos que provengan de fuentes confiables, y que cuentan con políticas de tratamiento de datos que permiten tener la mayor certeza de la veracidad de los mismos.
v) Principio de transparencia: INFOCHECK se compromete a poner a disposición de los USUARIOS, de manera permanente y accesible, toda la información relacionada con el tratamiento de sus datos personales, incluyendo el tipo de datos recopilados, las finalidades específicas de su tratamiento, los terceros con los que se comparten dichos datos, y los derechos de los USUARIOS y titulares en el tratamiento de sus datos. Adicionalmente, los datos que están siendo almacenados por INFOCHECK estarán a disposición de los USUARIOS, quienes podrán solicitar en cualquier momento una copia detallada, información que será proporcionada de forma clara, gratuita y accesible, dentro de los plazos establecidos por la Ley y utilizando los canales disponibles al efecto, descritos en la cláusula DÉCIMO SEXTA de las presentes POLÍTICAS.
vi) Principio de responsabilidad: INFOCHECK ha adoptado todas las medidas necesarias para cumplir con los principios, requisitos y obligaciones que impone la normativa aplicable al efecto.
vii) Principio de seguridad: INFOCHECK ha tomado todas las medidas de seguridad tendientes a resguardar la información almacenada en sus registros, incluyendo el uso de servidores alojados en sitios con altos estándares de seguridad, encriptando la totalidad de los datos personales de los USUARIOS y utilizando un certificado de seguridad.
10. EXACTITUD DE LOS DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS.
La información entregada y los datos proporcionados por los USUARIOS a INFOCHECK deberán ser exactos y, si fuere necesario, actualizados. Para tales efectos, INFOCHECK tomará todas las medidas razonables que sean necesarias al efecto para su verificación y actualización.
Sin perjuicio de lo anterior, no será imputable a INFOCHECK, siempre que éste haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación, la inexactitud de los datos personales de los USUARIOS con respecto a los fines para los que se tratan, cuando los datos inexactos: (a) Hubiesen sido obtenidos por INFOCHECK directamente de los USUARIOS; ó (b) Hubiesen sido obtenidos de un registro público por parte de INFOCHECK.
Los USUARIOS podrán solicitar en cualquier momento la corrección o actualización de sus datos personales, e INFOCHECK se comprometerá a realizar las modificaciones necesarias sin dilación.
11. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS.
Atendido que INFOCHECK opera en distintos países, es posible que se necesite transferir la información personal de los USUARIOS a países fuera del país desde el cual se proporcionó originalmente. En la medida que INFOCHECK transfiera información personal de los USUARIOS a otros países, dicha información será protegida de la manera descrita en estas POLÍTICAS.
En caso de transferencias internacionales de datos de los USUARIOS, INFOCHECK garantiza que dichas transferencias se realizarán a países que cuenten con un nivel adecuado de protección de datos, de acuerdo con los requisitos legales y normativos de la legislación chilena que se encuentren vigentes. Si el país de destino no ofreciera dicho nivel de protección de datos personales de conformidad con los estándares de la legislación chilena, se implementarán garantías contractuales, técnicas y organizativas adicionales para proteger los datos de los USUARIOS.
12. RETENCIÓN DE DATOS.
INFOCHECK mantendrá en su poder la información personal de los USUARIOS durante el tiempo que sea necesario para los fines descritos en estas POLÍTICAS, a menos que la ley exija o permita un período de retención específico.
Una vez cumplido el período de conservación de los datos, ya sea por razones legales o contractuales, INFOCHECK procederá a la eliminación segura de los datos personales de los USUARIOS mediante procedimientos de borrado definitivo de las bases de datos, garantizando que ellos no puedan ser recuperados o reutilizados.
Sin perjuicio de ello, los datos personales de los USUARIOS que hayan sido recogidos a través de la página web y/o del SaaS de INFOCHECK cuya conservación sea necesaria para fines estadísticos, serán anonimizados para asegurar que no se pueda identificar a sus titulares.
13. INFORMACIÓN RESPECTO DE USUARIOS MENORES DE EDAD.
Ni la página web ni tampoco el SaaS de INFOCHECK se encuentran destinados a niños menores de edad, y por ende INFOCHECK no recopila intencionadamente información personal de USUARIOS que correspondan a niños menores de edad.
14. TITULARIDAD DE DERECHOS.
Pertenecen a INFOCHECK todos los derechos, incluidos los de Propiedad Intelectual e Industrial, respecto de los contenidos, formularios o publicaciones de cualquier índole que aparezcan en su página web y/o en el SaaS, que hayan sido realizados por sus colaboradores y/o por terceros contratados por INFOCHECK.
15. PROTECCIÓN DEL SAAS Y PLATAFORMAS DE INFOCHECK.
Con la única finalidad de resguardar la seguridad de su página web y/o del SaaS, o los sistemas y plataformas que dispone INFOCHECK, este último se reserva el derecho de bloquear todo acceso de carácter sospechoso y/o malicioso que pueda afectar la seguridad y continuidad de sus plataformas. Para ello INFOCHECK efectuará un constante monitoreo de las Direcciones IP que ingresen a sus sistemas, bloqueando el acceso a aquellas que presenten potenciales riesgos.
16. DATOS DE CONTACTO.
En caso de cualquier duda o consulta que los USUARIOS puedan tener en relación con estas POLÍTICAS, podrán ponerse en contacto con INFOCHECK a través del siguiente correo electrónico: soporte@infocheck.cl