El Ministerio Público está investigando al menos 10 casos de falsificación de documentos en procesos de compras públicas regulados por la Ley 19.886, que rige las licitaciones del Estado en Chile. Estas irregularidades han tenido consecuencias reales: algunos proveedores involucrados han sido suspendidos hasta por 12 meses del Registro de Proveedores del Estado, lo que impide su participación en futuras licitaciones públicas durante ese período.
Aunque los casos investigados aún están en desarrollo, esta situación deja en evidencia una vulnerabilidad seria: muchos organismos públicos y empresas que contratan servicios a través de licitaciones no cuentan con mecanismos suficientes para detectar documentos adulterados o falsificados antes de firmar un contrato.
¿Qué tipo de documentos se falsifican?
En muchos de estos casos, los proveedores habrían presentado certificados alterados, antecedentes laborales falsos, o documentación económica manipulada para parecer más sólidos o confiables de lo que realmente son. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Certificados de cumplimiento tributario falsos
- Certificados laborales o de experiencia modificados
- Declaraciones juradas adulteradas
- Informes financieros con datos no verificables
¿Por qué esto es tan grave?
En el mundo público y privado, elegir mal a un proveedor no solo puede afectar la calidad del servicio o el cumplimiento del contrato, sino que puede tener impactos legales, financieros y reputacionales. En el caso del Estado, una empresa que gana una licitación con documentación falsa podría malgastar recursos públicos o incluso poner en riesgo la ejecución de proyectos críticos.
Dentro del sector privado, contratar a un proveedor con antecedentes falsos puede terminar en incumplimientos, demandas legales, retrasos en obras y daños a la imagen de la empresa contratante.
¿Qué se puede hacer?
Este tipo de fraude no es nuevo, pero sigue siendo muy difícil de detectar cuando el proceso de validación documental es manual o superficial. Muchos de los documentos que se presentan en licitaciones o procesos de evaluación —como certificados tributarios, laborales o financieros— vienen en formato PDF, lo que puede dar una falsa sensación de autenticidad. Sin embargo, un PDF no siempre es confiable, ya que puede ser fácilmente editado con herramientas básicas sin dejar rastro visible a simple vista. Esto hace que una falsificación bien hecha pueda pasar desapercibida, incluso para un evaluador con experiencia.
Por eso, hoy es más importante que nunca verificar que la información entregada sea real y provenga directamente de la fuente de origen. Lo ideal es contar con herramientas que permitan consultar los datos directamente en los sistemas oficiales o fuentes confiables, asegurando así su integridad y vigencia. Esta práctica no solo previene fraudes, sino que protege a las organizaciones de tomar decisiones basadas en información adulterada.
¿Cómo ayuda Infocheck?
En Infocheck ofrecemos soluciones que permiten a empresas privadas y entidades públicas verificar la información clave de contratistas y proveedores. Todo antes de adjudicar un proyecto o firmar un contrato.
Con Infocheck puedes:
- Acceder de forma automática y en línea a información clave sobre cumplimiento laboral, previsional, tributario y comercial, sin depender de documentos entregados manualmente.
- Consultar antecedentes financieros, judiciales y comerciales tanto de empresas como de personas, con datos actualizados y validados desde la fuente.
- Contar con un respaldo trazable y verificable, ideal para procesos de auditoría interna, fiscalizaciones o licitaciones públicas.
Además, todo nuestro proceso es 100 % digital y fácil de integrar en flujos de licitación o evaluación de proveedores. Esto permite aumentar el control sin ralentizar el proceso.
Conclusión
Cuando se detectan falsificaciones de documentos es una señal de alerta para todos quienes contratan servicios, ya sea en el sector público o privado. Confiar en lo que dice un documento sin validarlo puede costar caro. Por eso, contar con herramientas como Infocheck no es solo una ventaja, es una necesidad en tiempos donde el cumplimiento y la reputación son clave.
¿Estás evaluando proveedores o contratistas? Hablemos. Completa el formulario de contacto y un ejecutivo de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo a la brevedad. Estamos aquí para ayudarte.